Capitulo 3: Inglaterra y el Orbis Sensualium Pictus

En 1658 nace la primera obra con fines pedagógicos, una obra dirigida a los niños llamada Orbis Sensualim Pictus (El mundo en imágenes), donde el autor, Joan Amos Comenius, trata de mostrar el mundo nombrando sus objetos y acompañándolo de pequeños grabados en madera que el mismo elaboró.
En su prólogo indicaba Las imágenes y la nomenclatura de todas las cosas fundamentales del mundo y de las acciones de la vida.
El mundo en imágenes se organiza en ciento cincuenta y dos capítulos que dan cuenta de la organización del conocimiento y de la percepción de la realidad de los hombres del siglo XVII. El autor se identificaba con la corriente del realismo, y por ello trata de poner en contacto al lector con la realidad, no solamente mediante las palabras.
Este libro en la actualidad, tiene una consideración enciclopédica, debido a la disposición y planteamiento de la información. También es lógico, dado que es discípulo de uno de los enciclopedistas más reconocidos de Herborn, J. F. Alsted.
Un siglo mas tarde (1724-1779), John Bernhard Basedow influenciado por las ideas pedagógicas de Rousseau, publicó una versión más actualizada llamada Obras Elementales. Era una obra con mayor elaboración e intención pedagógica, así como unos grabados de mayor sofisticación.
Inglaterra se establece en esta época como uno de los países pioneros del género divulgativo:
- Libros sobre animales y plantas (1739; Tomas Boreman)
- Historia de Inglaterra y breve biografía sobre Plutarco (1764; Oliver Goldsmith)
- Lógica pràctica para gente joven que no quiere estudiar (1787; Peter Villaume)
0 comentarios